Salón Gourmets 2025: tradición e innovación

Salón Gourmets 2025

El Salón Gourmets, Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad, número 1 de Europa, ha celebrado su 38 edición en 2025 en Ifema Madrid. En los últimos años ha ido en paralelo con la expansión del sector, ampliando el número de pabellones y, por consiguiente, de expositores participantes, tanto a nivel nacional como internacional.

Visitar el Salón Gourmets se convierte en una maravillosa experiencia gastronómica por la inmensa variedad de productos y la infinidad de actividades que se llevan a cabo: catas, campeonatos, concursos, talleres infantiles, charlas, show cooking, degustaciones etc. Pura vida, pura energía supone este mega evento gourmet.

En esta edición, entre los productos gourmets, han captado mi atención, según mi paladar, el chocolate artesano La Virgen; el mantecado de recorrido histórico Felipe II; el regaliz Kouvolan de Finlandia con ingredientes puros y alta calidad; las tradicionales tartas de queso y las reinventadas que arrastran legiones; y las aceitunas de la Región de Murcia, como las «chupadedos», que hace honor al nombre.

El aceite, vino, queso y jamón son los clásicos en el Salón Gourmets, vox populi, y van para delante en mejora e innovación, pero en este post no me voy a dedicar a hablar de ellos. El marisco vivo también es un imprescindible en el Salón Gourmets, las ostras, el caviar, etc.

Ha llegado el momento de descubrir la selección de mi cesta gourmet. Por la vista, el olor y el gusto, el chocolate, y porque levanta el ánimo. A partir del 70 por ciento de cacao es saludable para el cerebro humano, por ende, para la salud mental. Su precio se ha disparado al igual que el aceite de oliva pero su demanda no ha caído.

La diseñadora Agatha Ruiz de la Prada ha realizado este año el packaging de los chocolates La Virgen 1973 (Marcos Tonda) que ha presentado en esta edición 2025. Bombones, chocolatinas y tabletas con un envoltorio de lo más creativo y colorista.

Me fascina el chocolate pintado a mano con colores de la marca Belenguer 1918, auténticas obras de arte.

El mantecado Felipe II es un producto exquisito, por su elaboración, hecho a mano, con producción limitada y por su increíble sabor. Premiado con Diploma de Honor y Medalla de Oro de 1ª clase en la Exposición Internacional de Madrid de 1903. Es la primera vez que un mantecado ha recibido un galardón tan importante, así lo indica en su packaging.

Los regalices de Finlandia premiun Kouvolan Lakritsi con ingredientes naturales, elevados a productos gourmet. Empresa fundada en Finlandia en 1906, uno de los mejores del mundo.

A destacar la tarta denominada “la cremosa de queso” de la marca aragonesa Sanmar por sus materias primas. Se trata de un producto natural sin colorantes, conservantes ni aditivos, con ingredientes de origen gallego y sabor único. Una empresa que fabrica y comercializa postres de varias partes de España y Europa.

La tarta de la madre de Cris” también ha estado presente, pero esta tarta de queso ya la conocía de ediciones anteriores, made in Granada, en plena expansión por toda España y ahora ha abierto su segunda tienda en Madrid, en la calle De las Infantas, 26 (Chueca) especializada en tartas de queso con todo tipo de sabores. La otra está en la calle Diego de León, 29 de Madrid.

Otro producto de calidad con un envase exclusivo es el nuevo licor de violetas fabricado por Sabores Extremeños, elaborado a partir de violetas naturales, con sabor y aroma de estas flores silvestres que crecen por toda la Comunidad de Madrid, tan castizas. Me viene a la memoria los caramelos de violeta de toda la vida de la tienda La Violeta en Madrid, en la plaza Canalejas, esos que tienen un packaging de cuento.

En cuanto a envases, cabe destacar, los típicos de lata, con productos como barquillos, panettones, todo artesanal, siguiendo recetas tradicionales. Son una delicia tanto para la vista como para el paladar. Los barquillos artesanales de la Dulcería Abuela Asunción tiene unos envases de lata con barquillos que son para vitrinas de museo.

Como podréis comprobar, tanto la calidad del producto como el empaquetado en un producto gourmet van de la mano, como en los panettones de la marca Fratelli Sicilia.

Salón Gourmets es un evento imprescindible para chefs, hosteleros, restauradores, distribuidores, en definitiva, para todos los profesionales de la gastronomía. Un escaparate de tendencias que va in crescendo que exhibe desde los productos más tradicionales a los más innovadores.

Como broche final, el torrezno de Soria, considerado el mejor producto de esta clase por excelencia, al que caí rendida como la gran mayoría, uno de los aperitivos más famosos de España que traspasa fronteras. Un producto nutritivo, altamente saludable y exquisito. El torrezno en snack de Tendilla que, tras probarlo, recomiendo por su calidad y como aperitivo, es excelente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *