Mi espíritu inquieto y polifacético me lleva siempre a explorar nuevos territorios. Me gusta sorprender y sorprenderme a mí misma. En el post de hoy tenemos como telón de fondo el mundo de la tecnología que es muy «cool».
La mayoría de las fotos son de la tienda Apple Store de Madrid, en la Plaza del Sol, que está alojada en un precioso edificio histórico.
Ha sido una sorpresa que Apple haya participado en la Semana de la Moda de París en su edición primavera-verano 2015, cita que forma parte de la estrategia de la empresa por posicionar sus productos, como los relojes inteligentes, en el mundo de la moda.
Me declaro “FAN” de la tecnología de Apple con sus virtudes y defectos. Los smartphones, tablets y teléfonos inteligentes se han convertido en un elemento indispensable de nuestra vida diaria. Dos de cada tres españoles posee un smartphone. Guste más o guste menos, la manzana mordida es un símbolo del mundo del siglo XXI.
Las imágenes de las interminables colas para ser uno de los primeros en adquirir los últimos productos de Apple, llegando algunos hasta pernoctar en plena calle, se me han quedado grabadas en la memoria. Auténtica locura. Lo entenderíamos si solo se pusieran a la venta unas pocas unidades limitadas de cada producto. Obviamente, forma parte de una estrategia de marketing. Apple, el Rey del Marketing.
Buen momento para recordar a Steve Jobs, cofundador y presidente ejecutivo de Apple, que falleció en octubre de 2011, un día después de que su sucesor, Steve Wozniak, presentase el iPhone 4S -precisamente-, el smartphone que uso en estos momentos. Un hombre “bimillonario” que lo tenía todo, pero la muerte es la única circunstancia que nos iguala a todos.
Un empresario “rompedor” al que admiro por ser visionario y vanguardista en el sector de la informática. Una de las mentes más brillantes del siglo XXI que nos ha dejado como huella productos tan icónicos como el Mac, el iPod, el Iphone y el iPad, que han tenido un éxito sin precedente. Y se ha llevado consigo al morir el verdadero significado del logo de Apple, la manzana mordida. A mí me recuerda a la manzana de Adán y Eva. Con una manzana comienza la historia del mundo en la Biblia y con una manzana arranca una nueva «Era Tecnológica».
Tim Cook, el consejero delegado de la compañía, fue quien dio a conocer las novedades de la temporada 2014: el revolucionario iPhone 6, que tiene dos modelos: iPhone 6 y el iPhone 6 Plus, de 16, 64 y 128 GB. Representa una de las renovaciones más completas desde el iPhone 4.
Además, en 2015 se lanzará un reloj de pulsera bautizado como Apple Watch. Su primer reloj inteligente, un dispositivo que funcionará necesariamente sincronizado con el iPhone. He de reconocer que tengo especial debilidad por los relojes y este es una auténtica pasada.
Hay quienes no pueden estar sin el último modelo, de modo que muchos usuarios de la marca se han desprendido de sus iPhone 5 o iPhone 5S para adquirir el nuevo smartphone. No es mi caso, yo sigo aún con el 4S y la verdad es que me ha salido fabuloso y no puedo estar cambiando cada 2X3, debido a los precios tan altos que tiene: un iPhone 6 se puede adquirir desde 699 €; y un iPhone 6 Plus a partir de 799 €. Pero, eso sí, me gusta estar al día de todas las novedades de Apple.
Los productos de Apple son más caros que los de sus competidores. Pagas innovación, I+D, y, por encima de todo, la marca. En mi opinión, Apple es el Rolls Royce de la tecnología. Su estrategia ha sido lograr valor de marca desde el diseño del producto, la innovación y el triunfo de lo emocional sobre lo racional en el branding.
Productos para gente que necesita dar imagen, que persigue o tiene estatus, en definitiva, da caché. Apple es una compañía con un factor «cool» y hasta el momento no ha perdido su preciado trono.
Apple es una marca que me atrae especialmente por el trato que he recibido siempre en sus tiendas. Me han asesorado con una amabilidad y atención como en pocos sitios y hasta he realizado talleres de aprendizaje gratuitos. También, es una marca más innovadora que su competencia.
A pesar del éxito de ventas, el nuevo modelo iPhone 6 Plus se ha enfrentado a sus primeras críticas respecto a que se dobla si se ejerce presión sobre él o se lleva en un bolsillo, lo que ha generado el llamado “Bentgate”. Yo he intentado doblarlo con todas las fuerzas de mis manos y os aseguro que necesito al increíble “Hulk”.
Los casos puntuales que se han producido, según me he informado, han sido con el mínimo de doblez y por mal uso, como llevarlo en el bolsillo trasero y sentarse sobre él. Es un móvil ultrafino, de tan solo 7,1 mm.
He investigado al respecto, y dicen que el iPhone 6 aunque sea más delgado es más resistente que el iPhone 5s.
Por otro lado, una broma publicitaria, en mi opinión, de “mal gusto”, que decía que se podía cargar la batería del iPhone 6 en un microondas ha dado como resultado que hayan resultado chamuscados, echando humo, claro está. Desde luego, hay quienes se creen todo tipo de rumor que circula en Internet. ¡¡Ojo al dato!!. Verificar antes la información de manera oficial para saber si es cierta o no.
El nuevo iPhone 6, fuerte y compacto
El iPhone 6 marcará un antes y un después en Apple, al igual que el Mac1. Destaca por su funcionalidad, diseño y por un nuevo mecanismo de pago.
Además, el procesador es más rápido, la cámara es mejor, la pantalla es más grande y la batería se ha ampliado, de modo que dispone de más horas para conversación y para uso de Internet. Mi queja habitual siempre ha sido el alto consumo de energía por lo que me he tenido que comprar una batería adicional.
Uno de los grandes cambios es un nuevo sistema de pago. Esto significa que el iPhone 6 es el primer dispositivo que incluye la tecnología Near Field Communication (NFC) que ofrece la posibilidad de pagar en tiendas utilizando el teléfono móvil o Appel Watch. Guauuu!!!
La pantalla es más grande: 4,7 pulgada en el iPhone6 y 5,5 pulgadas en el Plus, frente a las 4 pulgadas del 5S, sin duda, una mejora respecto a los modelos anteriores.
Así mismo, el aumento de la resolución de la pantalla es un gran avance para Apple. A mayor resolución, mayor nitidez.
Cabe destacar que la pantalla del iPhone 6 Plus es la mejor pantalla LCD que se ha probado hasta el momento.
Más cosas: Haber perfeccionado la pantalla hace que puede soportar más golpes que antes.
En cuanto a las novedades estéticas: el iPhone 6 lleva el diseño bordes lisos y redondeados que hacen que el dispositivo sea más agradable cuando lo tomas en las manos. El botón de bloqueo está situado en el lateral derecho.
Además, han tomado algunas características del iPad Air al llevar una fina carcasa metálica
Como anécdota que contar, deciros que mientras hacía fotos de los productos de Apple me encontré casualmente con las imágenes del grupo musical leonés Café Quijano, a quienes tuve la suerte de entrevistar hace años. Estamos unidos por el mismo apellido. Grupo que ha sido nominado para la 15 edición de los Latin Grammy, gracias a su disco «Orígenes, el bolero 2». Me encanta su música y su arte, y, ante todo, son encantadores.
Ahora, os dejo con una selección de fundas que me han parecido originales y con mucho arte del iPhone 6 de la marca CRAFIC, Made in Los Angeles-California, que se pueden comprar en el siguiente portal https://www.etsy.com
He de añadir que los nuevos smartphones funcionan con el sistema operativo iOS 8 lo que ha permitido que el centro de actualización de notificaciones se vea mejorado: se puede ver la información más relevante de una sola vez.
Me gusta mucho la fotografía y el vídeo por lo que siempre estoy haciendo fotos de todo lo que encuentro en mi camino que capta mi atención, por lo que lo que me fijo mucho en las cámaras de los smartphones. He analizado la del iPhone 6 y tiene grandes cambios:
A la cámara iSight de 8 Mpx. le han añadido un nuevo sensor con Focus Pixels para un enfoque automático mejor y más rápido y puede disparar incluso cuando los sujetos están en movimiento. También, cuenta con una detección facial mejorada y estabilización automática de imágenes que corrige los movimientos inesperados.
La cámara iSight, aparte de hacer fotos, te permite hacer vídeos, y la estabilización de imagen en calidad de cine mantiene el encuadre cuando te mueves.
A mí lo que me parece una idea genial es poder grabar todo lo que te rodea a cámara lenta (slow-motion). La del iPhone 6 te permite grabar vídeo en Alta Definición a 240 f/s (fotogramas por segundo) y, por primera vez, en modo time-lapse.
Otras novedades son que ahora la cámara FaceTime HD captura un 81% más de luz; tiene una apertura de f/2.2 más grande; el modo ráfaga hace 10 fotos por segundo de forma continua y puede hacer fotos panorámicas con 43 Mpx (antes eran 28).
Como podéis comprobar, la cámara viene cargadita de nuevas tecnologías.
Aclaración: Quien necesite un teléfono para correo, mensajería, redes sociales y aplicaciones, tiene el iPhone 6, pero para editar una hoja de cálculo, un documento de Pages o una presentación con Keynote es más funcional utilizar el iPhone 6 Plus.
El iPhone 6 Plus tiene el tamaño intermedio entre el iPhone 6 y el iPad mini. Hay controversia porque hay quienes los llaman Phablets, frente a los que piensan que el Phablet está más cerca del iPad Mini con teléfono.
¡¡Qué vayan ahorrando los Reyes Magos!! Porque después de realizar este post me estoy animando a adquirir el iPhone 6.
Estamos en la Era de la ropa inteligente, teléfonos inteligentes, gafas inteligentes, hogares inteligentes y relojes inteligentes, lo que se conoce como el Internet de las cosas cotidianas.
Apple Watch
Vamos a analizar al reloj de pulsera Apple Watch que se pondrá a la venta en 2015. No es un reloj inteligente más, es todo un reto en la vida urbana actual. He estado leyendo al respecto y he tomado algunas ideas.
Apple ha participado en la Semana de la Moda en París, la última semana de la moda, para mostrar este reloj inteligente en la vitrina de la tienda de ropa Colette, con el objetivo de que sea asociado con la moda prêt-à-porter.
El Apple Watch que funciona, como he dicho antes, sincronizado con el iPhone, es un instrumento de una precisión increíble: puedes consultar tu agenda, estar en contacto con tus amigos y ubicarte en el mapa. El reloj cuenta con una rueda que permite hacer zoom en la pantalla, saltar de opción en opción o confirmar una opción.
Tiene un diseño elegante y redondeado, autonomía para más de un día y se carga mediante un cable magnético.
Puedes ver y responder mensajes, llamadas y notificaciones y con un simple toque a una de las fotos de tus contactos puedes enviar un mensaje a esa persona.
El Apple Watch verifica su hora con el estándar mundial con la misma precisión que un satélite GPS. Si cambias de zona horaria, el Apple Watch también lo hace. Cuando empieza el horario de verano se encarga de adelantar la hora.
Para los amantes del deporte: El Apple Watch es también un dispositivo de seguimiento de fitness. Utiliza un acelerómetro que mide tus pasos y movimientos corporales, un sensor de frecuencia cardíaca para calcular la intensidad del ejercicio y puede medir las distancias que recorres.
Tiene dos tamaños: con caja de 38 y de 42 mm. Y cada reloj viene con varias esferas para elegir: desde diseños tradicionales hasta de dibujos animados. También, dispone de distintos modelos de correas. Y a juego, hebillas y cierres.
Ha captado mi atención, aparte de la estética, la variedad de modelos que tiene este reloj inteligente: desde deportivos hasta más elegantes y sofisticados con aleaciones especiales: de acero inoxidable, aluminio y una reformulación exclusiva de oro y oro rosa de 18 quilates.
«Lovemarks»
Apple trabaja la parte emocional como nadie. He de asumir que yo también he sucumbido al poder de la manzana, no hay que olvidar que “el corazón tiene razones que la razón no entiende”, frase típica que explica que somos seres emocionales.
En este sentido, hay que hablar de «Lovemark», un término que inventó Kevin Roberts (el CEO de Saatchi & Saatchi, una de las agencias de publicidad más importantes y reconocidas del mundo): “Una lovemark es una marca que crea lealtad y fidelidad más allá de la razón. Está basada en el misterio, la sensualidad y la intimidad».
Según Kevin Roberts, Apple “Es la evolución de una marca, que pasa de ser irreemplazable para convertirse en irresistible”.
Para Kevin Roberts: “Este amor por la marca hace que los consumidores incorporen sentimientos como el de perdonar fallos leves en el producto o en el servicio”. En el caso de Apple, cuando hay algún error se subsana rápidamente.
Si la mayor parte de las decisiones de compra están basadas en las emociones y no en la razón, cuando compramos un producto de Apple sentimos que somos diferentes por tener un producto inteligente, elegante, sofisticado, estético, bla bla bla…. realmente bello. Y algunos llegan a gastar más de lo que pueden y se creen privilegiados por tener un dispositivo de moda.
No puedo pasar por alto el iPad Air de Apple, la quinta versión de la tablet de la empresa de la manzana. Ahora estamos esperando el próximo lanzamiento de la nueva tablet que será dentro de unos días, el 16 de octubre.
Robos de datos
En estos momentos hay muchos iPhone robados, principalmente en el metro y en las zonas céntricas de las ciudades, por lo que Apple ha dado un paso más y ha aplicado la tecnología Touch ID que te permite proteger tu iPhone 6 con una contraseña infalible: tu huella dactilar. Con poner el dedo en el botón de inicio, tu teléfono se desbloquea. Wow!!
La INNOVACIÓN es un proceso de continua mejora. Si no innovas, aburres. Personalmente, creo que esa es la verdadera esencia de Apple.
«THINK DIFFERENT»