Hay quienes queremos salir de la Navidad antes de que entre, por todo lo que conlleva: kilos de más, peleas familiares, gastos excesivos y felicidad ficticia: mucho abrazo, sonrisa y amabilidad forzada y temporal.
Hay quienes en Navidad, también, nos ponemos más nostálgicos porque faltan algunos de nuestros seres más queridos. Es una época difícil cuando pierdes a tus padres y apenas hay vínculo fraternal entre hermanos, por poner un ejemplo. La afronto con la esperanza de que se reactive la unión familiar y los reencuentros con amigos. Cada persona tiene sus propias ausencias y razones.
Belén de Swarovski
Cuando somos niñ@s la Navidad se disfruta con todo su potencial de alegría. Además, conozco alguna pareja que ha hecho coincidir su viaje de novios con la Navidad en Nueva York porque es mágica y súper animada. Supongo que para ellos serán unas Navidades inolvidables, ¡todo un sueño!. Nueva York, la capital mundial de la Navidad, allí yo también me escaparía.
Nacimiento de papel reciclado y madera. Vietnam. Artesanos El puente
Cada año empieza antes la Navidad, incluso, unos y otros te felicitan por Whatsapp y llegan avalanchas de vídeos (100 veces los mismos), a mediados de diciembre, adelantándose a las fechas de las Fiestas. Y tanta parafernalia navideña trae consigo una saturación. Te «petan» el móvil en cuestión de segundos, sobre todo, los grupos de Whatsapp. En mi opinión, se debería felicitar la Navidad a partir del 22 de diciembre, fecha emblemática de la Lotería de Navidad, y con mensajes algo más personales.
Nacimiento de nipa y madera. Filipinas
Ante tal panorama, para salir algo aliviada de todo este lío y deseando que la Navidad se vaya rápido, hice un experimentillo: me planteé desinstalar el Whatsapp o algo mejor, bloquear a todos los contactos y grupos, excepto a los cuatro miembros de tu familia de los que no te puedes liberar, ya que para la familia debes de estar disponible las 24 horas del día. El texto que escribí fue el siguiente:
Whatsapp común para todos mis contactos: Vacaciones de Whatsapp por Navidad. Antes de que entre la Navidad, yo ya estoy saliendo. Espero que lo entendáis. Retomaré el uso del Whatsapp tras las Fiestas y Reyes. Vuelvo a la antigua usanza, quien quiera hablar conmigo que me llame (emoticón de un abrazo).
Nacimiento dentro de una cáscara de nuez. México
Al principio la sensación de no tener mensajitos de Whatsapp fue extraña, pero luego el silencio ocupa su lugar y es liberador, dan ganas de seguir así eternamente ante tanta presión. Cuántos malentendidos, peleas, malestares y falta de contacto personal causan esta aplicación.
Nacimiento realizado con la técnica Huichol. México
Supongo que la Navidad la puedes vivir con más entusiasmo o menos, puede ser maravillosa o una más, según las circunstancias y la época de tu vida. Cada uno siente lo que siente, pero lo que está claro es que en estas fiestas los sentimientos se acentúan más, sean de alegría o de tristeza.
Nacimiento de barro policromado. Palma de Mallorca
Cada Navidad es distinta y mi actitud con los años ha cambiado, este año me centro más en el Nacimiento de Jesús -el verdadero tesoro y origen de la Navidad-, que en tanta puesta en escena: las lucecitas, comilonas y regalos. Intento cargarme de ilusión y voy a la Misa del Gallo de Nochebuena y hago la visita a algún Belén. Esta es la auténtica realidad para los cristianos y un hecho histórico. Sabemos, por documentos, dónde, por qué y cómo nació Jesucristo.
Encontrar un equilibrio entre lo espiritual y lo mundano, debería ser lo ideal.
Nacimiento de nácar. Jerusalén
Jesucristo fue, es y será siempre el Rey de Reyes. La Luz del Mundo y la Estrella de la Navidad.
En Navidad se mezcla la realidad y la fantasía.
Nacimiento de barro policromado. Barcelos (Portugal)
Belén de Gradas, de barro policromado. Estremoz (Portugal). Hermanas Flores
La figura de Papá Noel o Santa Klaus tiene un origen religioso, procede de San Nicolás de Bari, obispo católico de Myra. Desde finales de siglo XIX comenzaba a ser muy habitual la utilización de este personaje en comercios y anuncios en EE.UU.
San Nicolás de Bari es el verdadero Papá Noel o Santa Klaus
La marca Coca-Cola para su campaña de publicidad fijó definitivamente la imagen que conocemos hoy en día: un anciano bonachón, con kilos de más, y con el vestido rojo y blanco (colores de la marca). O sea que el Papá Noel actual es un invento comercial de esta gran multinacional americana que lo consolidó como el padre de la Navidad. Papá Noel o Santa Claus es solo ficción, se ha convertido en el Papá de la Sociedad de Consumo y en una encantadora imagen icónica de la Navidad.
Nacimiento de yute teñido y alambre. Bangladesh
Al año que viene, a lo mejor me voy al Caribe por Navidad buscando el Sol y el relax o a Centroeuropa que está muy bonita en estas fechas, lo que vaya surgiendo sobre la marcha. Cada Navidad es distinta porque son diferentes nuestras circunstancias personales. Este año el turrón me lo como en casa y solo a partir del día 24 de diciembre, Nochebuena, para no coger algunos kilos de más.
¿Nos vamos a ver Belenes? El Belén es una de las tradiciones más antiguas y entrañables de la Navidad, cada una de las regiones y cada país tiene su elaboración artesanal con piezas únicas. Hay bellezas de todos los tamaños.
Me despido con el villancico titulado “Adorarle” que canta Óscar Quijano de Café Quijano –uno de mis grupos favoritos y con quienes comparto apellido-, con alumnos del colegio Altozano de Alicante. ¡¡Un REGALÓN que levanta el espíritu navideño!! Villancico, cuya música es de la canción «Perdonarme», que canta Café Quijano con Willy Bárcenas, solista del grupo Taburete.
Óscar Quijano, del grupo leonés Café Quijano, cantando el villancico con los escolares del colegio Altozano de Alicante
Vamos a “Adorarle” a Jesús todos los que así lo sentimos. Cada Navidad es un pequeño Belén. La Navidad es una LUZ en la oscuridad, una LUZ que brilla más que el Sol.
Para todos los que adoran la Navidad y para los que en estos momentos tenemos un «rifi-rafe» con ella. ¡Qué la luz y la magia de la Navidad os iluminen y envuelvan!
Os dejo con un Belén muy dulce y rico para todos D))):